lunes, 14 de mayo de 2012

La Biotecnología: Origen Ancestral

La Biotecnología, en un sentido amplio se puede definir como la aplicación o uso de organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención de bienes y servicios (Iáñez, 2005). La humanidad ha estado realizando esto desde hace miles de años, sin llamarlo propiamente 'Biotecnología'.

Como tal, podemos distinguir como comienzos de esta ciencia:

  • La domesticación de plantas y animales en el período Neolítico.
  • Las civilizaciones Sumeria y Babilónica (6000 años a.C.) ya conocían cómo elaborar cerveza.
  • Los egipcios ya sabían fabricar pan a partir del trigo hacia el 4000 a.C.
  • La fabricación de queso, cultivo de champiñones, alimentos y bebidas fermentadas y tratamiento de aguas residuales, son sólo otros ejemplos de procesos biotecnológicos de modo empírico desde la antigüedad.

La Biotecnología tiene un enfoque multidisciplinario (apoyándose en varias ciencias y disciplinas como biología, bioquímica, genética, agronomía, ingeniería, física, química, entre otras) que repercute principalmente en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería entre otros campos.


A través de la historia y más próximo a nuestros tiempos, se han destacado varios personajes influyentes en esta ciencia:


  • Gregor Mendel: Considereado por sus estudios, como el padre de la genética.
  • Louis Pasteur: Realizó descubrimientos importantes en química y microbiología.
  • Franklin, Watson y Crick: Descubridores de la estructura del ADN.
  • Beadle y Tatum: Descubridores de que los rayos X producían mutaciones en mohos y tras varios experimentos llegaron a la hipótesis "un gen, una enzima".
Te invito a que visites el siguiente enlace para saber más acerca de la Biotecnología y sus aplicaciones:

En el siguiente video se explica de manera global el origen, historia y aplicaciones de esta ciencia de forma general y sencilla.







No hay comentarios:

Publicar un comentario